La religión es vista por la gente común como verdadera,
por los sabios como falsa, y por los gobernantes como útil.
Lucius Annaeus Seneca
RedUNE-IBEROAMERICA
ALBERTO MARTINEZ LOPEZ
JUANTXO DOMINGUEZ
Introducción
En América Latina hasta hace poco el cristianismo se asociaba con el catolicismo. La Iglesia católica tuvo prácticamente el monopolio de la religión hasta la década de los ochenta. Al catolicismo sólo lo desafiaban el anticlericalismo y el ateísmo. Hasta ahora.
Hoy en día los evangélicos constituyen casi el 20% de la población en América latina, y en algunos países centroamericanos, están cerca de ser la mayoría. El tsunami evangélico que recorre toda América Latina, lejos de amainar gana cada día más adeptos a su causa y, a medida que se van celebrando elecciones generales, consigue un mayor número de diputados en los parlamentos. Estas sedes son las que busca este credo para moralizar la política…
Ver la entrada original 4.528 palabras más